El acceso a la mina se efectúa mediante una pista de 2 kilómetros, cerrada a su entrada con valla metálica, que nace a 5.500 metros antes de llegar a Valle de la Serena procedentes de Puebla la Reina por la carretera BA-113.

Espacio natural de gran relevancia en la población es el “Poblado Minero de la Mina San Nicolás”  que se ubica cerca de la finca de la Osa en dirección de la vecina localidad de Puebla de la Reina.

En esta explotación se extraía un mineral muy demandado en la época (wolframio), debido a  su utilización en los conflictos bélicos de ese período histórico.
Como lavadero de mineral,   la llamada “Fuente la Coja”,  suministraba agua potable a los lugareños y a su vez se aprovechaba como lavadero para las mujeres.

Este asentamiento llegó a funcionar como un pueblo “autónomo”, ya que disponía de una infraestructura propia que cubría las necesidades de todos sus habitantes (colegio, casa cuartel, economato, oficinas de la empresa…). Esto hizo que la población se triplicara llegando gente de todos los lugares buscando el preciado “Oro Negro”. Con el Cierre de estas minas comenzó la emigración, que aún hasta nuestros días ha dejado mella.

Ubicación

Contacto

    Seleccione método de contacto

    ¿Tienes alguna pregunta?

    Si tiene alguna pregunta, no dude en preguntar.

    ESCRÍBENOS